Actitud de Lunada

La primera vez que escuché la palabra Lunada era una niña curiosa de cachetes rosados, vivía en una urbanización de casitas pequeñas a tan sólo 2 kilómetros del centro (en Vázquez de Coronado). En aquel entonces Coro no estaba tan urbanizado, no habían aceras bordeando todas y cada una de las calles, la distancia entre barrios era grande y los potreros se encontraban a la vuelta de la esquina! sin embargo, crecer en la montaña fue todo un privilegio: el tiempo pasa mas lento y las mañanas despiertan frescas con el cantar de los gallos entre la bruma y el rocío, a esa edad la vida es más sencilla y llena de maravillas incluso dentro de lo cotidiano.

A pesar de la lejanía entre barrio y barrio, uno sabía en dónde comprar los mejores huevitos de codorniz, cuál era el mejor zapatero, quién hacía los choco-bananos con los bananos más grandes y cuál era la temida competencia (sí! la competencia, y con eso me refiero a la otra señora vendiendo apretados!)… acompañar a papi a la feria del agricultor los domingos era algo más que un simple deber, rapidito se me esfumaba la pereza mañanera al oler culantro fresco y tortillas palmeadas, o el cítrico aroma de las naranjas sobre el resto de las frutas. La gente se conocía, la gente notaba si uno faltaba, así me enseñaron a elegir los mejores tomates y el aguacate en su punto, la piña más dulce y los chiles más jugosos; hoy puedo decir que valieron la pena esas caminadas y las manos magulladas por jalar bolsas llenas de vegetales!

¡ah sí ! Volviendo a la Lunada. Un día -así de repente- los chiquillos del barrio empezaron a hablar de ella; que “me compraron un suéter nuevo para la Lunada”… “compramos Malvaviscos para la Lunada”, que “mi papá va a tocar la guitarra”, que van a hacer chicharrones y churros, que van a hacer papas asadas y enyucados rellenos de queso, que la mamá de uno va a hacer tres leches y la del otro un postre de gelatina, pejibayes por aquí, cerveza para los grandes, carne asada, y ya ni me acuerdo quién iba a poner la música… pero ¡Sí! era una fiesta!  Una fiesta en la noche, bajo la luna llena.

Llegado ese día los vecinos comenzaron a sacar sillas y mesas de sus casas, trajeron estañones partidos a la mitad en donde se encendió una hoguera, se pusieron luces y música, se bailó hasta sudar espaldas, las mesas estaban llenas de platillos y postres, nos atiborraron de comida, toda preparada en casa (Quién iba a contratar un maestro parrillero? Un catering o un chef? Pués solo la gente de plata!) Ese día fueron todos chefs y anfitriones. Fue un fiestón bajo la luna. Jugué escondido toda la noche con mis amigos e incluso guardé marshmallows dentro de mis bolsillos (por aquello de encontrar algún duende por ahí y tener algo que dar a cambio de mi libertad! -así pensaba una niña de 7 años- xD)

Incluso hoy esa palabra me evoca una fiesta de hadas bajo la luna, seres míticos, sátiros y algún drama Shakesperiano con final pintoresco, todo entre sabrosos bocados dignos de dioses, manjares inimaginables… Espero que este Blog motive a mi lector a cocinar así, con el deseo de llevar el mejor entremés a la fiesta, con la pasión de planear el mejor postre para su familia y amigos, queques, postres y platillos memorables, a experimentar conmigo lo que ya muchos profesionales logran en su día a día… a tener siempre una actitud de Lunada!

y bien.. ¿QUÉ PUEDES ENCONTRAR AQUÍ?

Recetas. Mi mayor inspiración vive en la Internet, traduzco cuanta receta me llame la atención, me mantengo actualizada en tendencias y me hago babas viendo postres deliciosos!

Perspectivas. Costa Rica esta llena de talento, bastante a menudo uno tropieza con joyas culinarias escondidas, emergentes o ya bien establecidas pero tan extraordinarias que vale la pena darles tributo.[Coming Soon].

El Blog. Es un espacio para exponer mis habilidades pasteleras, para documentar el progreso de un sueño desde sus inicios. Mi objetivo es mostrar que uno puede tener un “trabajo de Lunes a Viernes en horario de Oficina” y a la vez una pasión completamente distinta -Encontrar el equilibrio entre ambas será uno de los retos!- También quiero hablar de errores comunes (novatadas) en éste campo y pequeñas victorias siempre sea posible! dar recomendaciones de técnicas, materiales y demás, todo mientras me sumerjo poco a poco en el mundo de la creación y decoración de queques.

…y asi es como todo comienza!