Otoño, dulce otoño. En nuestro país esta temporada no está marcada por árboles color anaranjado, amarillo, cobre y rojo…si no un verde abundante producto de tantas intensas y a veces irreverentes lluvias. Por lo general en octubre nos mojamos los ruedos por las tardes, de vuelta a nuestras casas o disfrutamos de climas casi casi decembrinos.
Por más que adoro mi tierra, debo de admitir que los colores y sabores otoñales son mis favoritos. El caramelo con canela, el clavo de olor y los postres de calabaza, rompope, higos y frutas secas con un poquito de miel y almíbar con coñac definitivamente me transportan a un bosque lleno de árboles de cornejo rojo, álamo temblón y maples, arropada no más para vencer un poquito a la frescura de los vientos que empiezan a bajar del norte. Un suspiro enorme y una bienvenida tardía al equinoccio otoñal.
Y bueno, para no cansarlos más, les dejo la siguiente receta: queque de higos, perfumado con especias, apenas para llenarnos el alma de anécdotas y abrirle la puerta a los espíritus que nos visitan durante esta temporada.
INGREDIENTES Y PROCEDIMIENTO
Tiempo de Horneado: 40 a 50 minutos – 350 F°
Queque:
- 3/4 taza de mantequilla sin sal.
- 2 tazas de azúcar granulada
- 4 huevos grandotes
- 1 cucharadita de vainilla
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de nuez moscada
- 1/4 de cucharadita de clavo de olor molido
- 1/4 de cucharadita de sal
- 3 cucharaditas de polvo para hornear
- 3 tazas de Harina
- 1 taza de buttermilk (leche o crema dulce + el jugo de 1 limón)
- 16 oz de higos en almíbar.
- Creme la mantequilla con el azúcar durante unos 5 a 10 minutos, luego incorpore los huevos uno a uno y agregue la vainilla.
- En un tazón aparte, cierna la harina junto al resto de ingredientes secos y especias.
- Pase los higos en almíbar por el procesador de alimentos.
- Añada los ingredientes secos a la mantequilla cremada, intercalando con el buttermilk.
- De último incorpore y revuelva los higos procesados a la mezcla y ¡a hornear!
Lustre y relleno:
- 8oz de queso mascarpone
- 115gr de mantequilla (1 barrita)
- 1 1/2 cucharadita de vainilla
- 3 a 4 cucharadas de miel
- 4 1/2 tazas de azúcar en polvo
- crema dulce al gusto (depende de que tan líquido quiere el lustre)
***Recuerde, lo ideal antes de aplicar el dripping de caramelo, es que el queque haya reposado por lo menos un par de horas en el refrigerador.
Dripping Caramelo:
- 2 tazas de azucar granulada
- 115gr de mantequilla a temperatura ambiente (1 barrita)
- 1 taza de crema dulce
En una ollita profunda ponga el azúcar y lleve a fuego lento hasta que se derrita. Cuando ya no se vean grumos de azúcar añada la mantequilla, de repente va a burbujear. Siga revolviendo por unos 2 minutos y agregue la crema dulce sin dejar de revolver. Haga esto por unos 2 minutos más y retire del fuego. No se asuste, de veras va a burbujear. El caramelo va a estar sumamente líquido, no se preocupe poco a poco irá endureciendo con forme y se enfríe.
Y bueno, decore al gusto. Yo decidí usar las rosas hechas por Lubianka, una amiga pastelera de Pérez Zeledón. Las cosas buenas, le llegan a quien se las merece, contra derrumbes e inundaciones, llegaron a tiempo para iluminar un delicioso pastel.
-Mau