Queque de maracuyá y naranja (relleno de piña colada)

af-logo-lunada-mode-06

Algunos errores pueden resultar en increíbles descubrimientos.

Quise hacer el famoso buttercream con “Merengue Italiano” (¡y sí me salió!… realmente creo que es lo MEJOR que existe para rellenar un queque) así que una vez listo me abalancé sobre el pastel para rellenarlo, fulminante de emoción.

Me quedaban ciertas dudas, especialmente relacionadas a si el relleno iba a aguantar el peso del queque (no hay nada que deteste más que un relleno muy suave que lo único que va a hacer es llantitas en el acabado del pastel). Pero no, una vez refrigerado este lustre se pone durito.

Con lo que me restaba de la receta (prácticamente la mitad) quise hacer un experimento. Le puse 800 gramos de azúcar en polvo, realmente quería ver si se ponía mas durito (sin necesidad de refrigerar). Error. Lo único que quedó sobre la olla para batir fue una pasta MEGA-DULCE. Demasiado dulce como para usarse de lustre.

¿Porqué les cuento todo ésto? Porque si son iguales a mí, odian el desperdicio. Así que me dije, bueno.. tengo 1 kg de esta mezcla azucarada… tiene mantequilla, azúcar, mi escencia de maracuyá, claras de huevo (aunque ya estaban cocinadas por el merengue). Voy a usar 250gr de esta pasta de azúcar y mantequilla para hacer un bizcocho… si resulta, excelente, si no… me deshago del resto.

Ésto fue lo que le agregué a mi masa dulce:

  • 3 tazas de harina
  • 3 1/2 cucharaditas polvo para hornear
  • 3 huevos grandotes
  • 1 taza de jugo de naranja

¡Y al horno! 350°F por unos 40 minutos.

Resultó en un queque sabrosísimo, con sabor a frutilla y hasta humedito.

Le puse el siguiente relleno: Piña Colada. Una receta aprendida en un reciente curso de “rellenos gourmet”.

  • 600 gr de leche condensada
  • 100 gr de coco rayado e hidratado en 50gr de ron o Malibú.. (si quieres puede ser más, shhh)
  • 150 gr de piña finamente picada

La leche condensada se echa en un sartén y se pone a fuego lento junto con el coco, se bate hasta que la mezcla ya no se adhiera al sartén. La piña se le agrega de último, se revuelve y se quita del fuego. Si quiere adicionar un poco más de licor ¡siéntase libre!

Es importante dejar reposar en el refrigerador por lo menos por un par de horas, para que el relleno esté firme y sea mas sencillo ponerlo en el queque.

Y bueno… quizás este post no sea muy glamoroso. Pero quise compartir la experiencia con usted en caso de que al igual que yo, se encuentre en apuros algún día y este “fix” pueda servirle: No todo ésta perdido si se tiene harina, huevos y polvo para hornear en casa 🙂

This slideshow requires JavaScript.

-Mau

af-logo-lunada-mode-06

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s